Mostrando entradas con la etiqueta Preguntas Frecuentes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Preguntas Frecuentes. Mostrar todas las entradas

Como cambiarse de Afore y tener mejores rendimientos

El tramite para cambiarte de afore se le llama “traspaso” esto ayuda en que se mantengan competitivos los rendimientos de los Fondos para el retiro y el trabajador pueda elegir la que mas le convenga en cuestión de rendimientos y cobro de comisiones.

Condiciones para poder hacer el cambio de afore

Estos traspasos de Afore tiene ciertos requisitos para hacerlos, puedes cambiarte de Afore una vez al año, si haces un cambio deberás esperar doce meses para poder pedir otro traspaso.

Cuando hayas elegido la Afore que decidiste que administre tu dinero, deberás comunicarte con esa administradora de fondos para que te indiquen la manera y documentos necesarios para realizar el cambio de Afore rápidamente.

La buena noticia que hay una variedad de Afores disponibles y reguladas que pueden hacer este proceso mas rápido para cada trabajador.

Ver más informacion...

Como saber en que afore estoy cotizando 2023

Para el Como saber en que afore estoy cotizando, se puede realizar la consulta por medio de internet o por el teléfono de atención especializada en 2023.

Los datos que necesitas para hacer la consulta de la Afore ya sea por Internet o teléfono son los siguientes:

1.- Numero de Seguridad Social (NSS)

2. Tu Clave Única de Registro de Población: CURP

3. Un correo electrónico donde te llegara la respuesta.

Consultar por telefono: llama a SARTEL 01 800 50 00 747 (sin costo a nivel nacional).

Consulta por internet: http://www.consar.gob.mx/en_que_afore_estoy/consulta.shtml


En ambos casos te recomendamos tener a la mano tu Número de Seguridad Social emitido por el IMSS o tu Clave Única de Registro de Población (CURP). Por tu propia seguridad, solamente podrás hacer una consulta al día. 
Ver más informacion...

Para que sirve una afore en Mexico CONSAR

Estas son las principales funciones y beneficios de para que sirve una Afore en México, que son reguladas por la CONSAR.

Abrir cuentas individuales a petición de los trabajadores para que puedan recibir las cuotas y aportaciones que de manera conjunta trabajadores, patrones y gobierno realizan. Además de las aportaciones voluntarias que efectúen los trabajadores o los patrones según sea el caso.

También llevan estas instituciones financieras el registro de los rendimientos que se vayan generando de acuerdo al saldo de ahorro para el retiro que tenga el trabajador.

Es obligación de las AFORE enviar al domicilio de los usuarios los estados de cuenta e información sobre el manejo de sus recursos y de cómo está siendo invertido.

Así como operar y pagar los retiros programados de la cuenta individual del trabajador, como son las aportaciones voluntarias, retiros por desempleo o ayuda por matrimonio.

Fungir como asesor de forma comprometida a los trabajadores para que disfruten de una vida digna en el retiro.

Cosas de interés: Como elegir la mejor Afore

También las entidades financieras deben de contar con un servicio de atención al cliente que permita a los usuarios obtener información rápida y fiable sobre los productos y servicios financieros, así como los procedimientos relativos a los mismos.
Ver más informacion...

Como elegir la mejor Afore

Como elegir la mejor Afore en Mexico. Comisiones y comparaciones de afores.

Para elegir una AFORE es conveniente comparar estos tres factores que son:

Rendimiento – Comisión = Rendimiento Neto.

De acuerdo al artículo 37 C de la Ley del SAR “Las administradoras, con base en los datos de la cuenta individual del trabajador, deberán dar a conocer a éste, expresado en moneda nacional, el cálculo aproximado que le cobrarán por concepto de comisiones durante el año calendario próximo".

Hay que tomar en cuenta cuáles son las comisiones por administrar la cuenta, ya que cada administradora de fondos para el retiro tiene diferentes tasas, los rendimientos que ofrecen para saber el monto de las ganancias que se obtienen por el manejo de los recursos y por último el servicio que brindan porque cada AFORE puede ofrecer servicios extras como más sucursales, opciones de consulta de saldos, asesorías, amabilidad, envío de estados de cuenta.

Una vez que se haya elegido la AFORE de conveniencia, se deberá acudir a sus oficinas o en su caso solicitar los servicios de un Promotor de AFORE para realizar los trámites correspondientes. 

De Interesa General: Ventajas de tener una Afore

La AFORE debe proporcionar un formato donde se proporcione las comisiones y rendimientos, la solicitud de inscripción correspondiente, el cual debe ser formado para que tenga validez.
Ver más informacion...

Las ventajas de tener una Afore en Mexico

Sin importar en cual Afore en México este el trabajador, es algo muy importante para planear el ahorro para el retiro

1 - Que el trabajador sabe la situación del saldo de su cuenta acumulada para su retiro, o de su inversión según el enfoque que se le de, además proporciona incentivos que fomentan la participación y esfuerzo personal del trabajador.

2 - Los recursos de la cuenta individual ofrecen rendimientos que incrementan el patrimonio del trabajador. Para quienes hayan cotizado un tiempo mínimo, el Estado le garantiza una pensión. El gobierno aporta un peso adicional a cada cuenta individual para ofrecer una mejor pensión.

3 - Tiene la opción de hacer aportaciones voluntarias a su cuenta individual y el de obtener una pensión dependiendo de su ahorro individual, y de factores como los rendimientos que ofrecen y las comisiones que cobran las AFORE ( en el caso de que el trabajador no tenga derecho a la pensión, al cumplir 60 o 65 años)
Ver más informacion...

Problemas comunes con las afores en Mexico

Este es un resumen de los problemas mas comunes para los trabajadores que tiene afore en México

El trabajador se puede encontrar con que su número de seguridad social este duplicado, es decir, que sus dígitos de afiliación al IMSS también los posea otra persona, para lo cual se necesita dar solución mediante un proceso de separación de cuentas, que puede llegar a ser algo tardado.

Otro caso parecido es que existan dos números de seguridad social con el mismo nombre, aquí se tiene que acudir de misma manera a las oficinas del IMSS para realizar el procedimiento de unificación de cuentas.
Otro problema que se puede presentar es que un trabajador al realizar sus aportaciones, las mismas sean abonadas a otra persona que tenga nombre similar al suyo.

La entrega de estados de cuenta en tiempo y forma, es otra queja recurrente por la falta de información actualizada al no recibir estados de cuenta a tiempo. Además Realizar trámites más sencillos.
Ver más informacion...